San Luis 701
Ficha técnica
- Nombre de la obra: Historia Guaraní, Tradición Afrodescendiente y religión
- Descripción de la obra: Obra que revaloriza la riqueza de la cultura guaranítica, afroamericana y regional.
En los murales están representadas las tradiciones típicas de la comunidad afroargentina a través de figuras, como la danza y los bombos que simbolizan el candombe, un género musical de origen Africano.
También se observa la figura de una persona con los brazos extendidos y estrechando ambas manos. Detrás de ella se observan dos rostros, la de un afrodescendiente y la de un aborigen guaraní. Simbolizando así la unión entre ambas comunidades que comparten con orgullo sus tradiciones y costumbres que siguen vigentes hasta el día de hoy.
Es una obra que celebra la diversidad y el legado cultural de nuestra tierra. Que nos otorga además una identidad propia y un legado al pueblo correntino.
- Artista, grupo o encuentro: 6to Encuentro de Muralismo, Artistas – Daniela Gutman – Mónica Vakaruk – Licha Bernal – Omar Sirena – Diana Boleso – Hugo Gómez – Josefina Fernández – Daniela Almeida – Quifil Álvarez – María Cristina Misiunas – María del Carmen Argañaraz – Marcos Kura – Rene Peralta – Mónica Arzani
- Año: 2014
- Dato extra: Se estima que el 70% de la comunidad correntina es afrodescendiente
Ubicación
- Dirección: San Luis esquina Carlos Pellegrini
San Luís 710, Corrientes, Argentina







