QUÉ HACER

Ficha técnica

- Nombre de la obra: Animales Prehistóricos del NEA
- Técnica de la obra: Esgrafiado
- Descripción de la obra: Obra que representa a las diferentes especies de animales prehistóricos que habitaron y habitan en la región del litoral.

En el mural se observan diferentes figuras como el Megatherium o Megaterio, un perezoso gigante y herbívoro, que podía medir hasta 6 metros de largo y pesar más de 4 toneladas.

El Smilodon, similar al tigre dientes de sable, fue un gran felino cazador, con colmillos largos y curvos.

Los Macrauchenia eran mamíferos herbívoros con cuerpo parecido al de un camello, pero con trompa corta.

El Notiomastodon Platensis era un proboscídeo, es decir, un pariente lejano de los elefantes actuales. Medía alrededor de 3 metros de alto y podía pesar entre 4 y 6 toneladas. A pesar de ser herbívoro poseía colmillos largos y curvos.

Por último el Leopardus Pardalis, el único animal no extinto,un felino que mide entre 70 y 100 cm de largo y posee una cola de hasta 45 cm. Cuenta con un pelaje amarillento o gris claro, con manchas negras alargadas y bordes oscuros que lo camufla muy bien en la vegetación.

- Artista, grupo o encuentro: Fernando Calzoni – Julia Kuzyssyn – Isaías Mata (El Salvador)
- Año: 2022
- Dato extra: Los restos fósiles de estos animales fueron encontrados en El Yacimiento Paleontológico Toropí, ubicado en Bella Vista

Ubicación
- Dirección: Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”

Asset 1
Asset 4 Dirección

Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”

Animales Prehistóricos del NEA

Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland", Avenida Costanera General San Martín, Corrientes, Argentina

Cómo Llegar